Una nube híbrida es un ambiente informático que combina una nube pública y una nube privada que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas. La informática en la nube híbrida permite a las empresas escalar sin problemas su infraestructura local en la nube pública para poder administrar cualquier flujo de trabajo, sin necesidad de permitir que centros de datos de terceros puedan acceder a todos sus datos. Las organizaciones obtienen la flexibilidad y la capacidad informática de la nube pública para tareas informáticas básicas y menos delicadas, mientras mantienen las aplicaciones y datos críticos para la empresa en la infraestructura local resguardada detrás del firewall de la compañía.
El uso de una nube híbrida no solamente da la posibilidad de que las compañías escalen en recursos informáticos, sino que también elimina la necesidad de tener importantes gastos de capital para afrontar las demandas a corto plazo en temas de información, o bien cuando la empresa necesita liberar recursos locales para aplicaciones o datos de suma importancia.
La mayoría de las compañías solo pagan por los recursos que utilizan de forma temporal en lugar de tener que comprar, programar y mantener recursos y equipos adicionales que podrían estar inactivos durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, con la nube híbrida se tiene una plataforma que es distinguida como “el mejor de los mundos posibles” puesto que te ofrece todas las ventajas de la informática en la nube con el menor riesgo posible, siendo estas:
- Flexibilidad
- Escalabilidad
- Rentabilidad
Funcionamiento de una nube híbrida
El funcionamiento de una nube híbrida tiene su base en 3 distintos procedimientos, Interoperabilidad, Administración y Escalabilidad.
Interoperabilidad
La interoperabilidad es la base fundamental de las nubes híbridas. Sin ella, las nubes públicas y privadas pueden existir de forma independiente, peor no se consideran nubes híbridas, aunque las utilice la misma empresa. Si una organización aloja todas las aplicaciones orientadas al cliente en una nube pública y todas las aplicaciones empresariales en una nube privada, al extraer recursos solo de la nube en la que se almacenan sin infraestructura entre ellas, no se considera nube híbrida.
Administración
Es posible administrar entornos de nube híbrida manualmente con varias herramientas de gestión, implementaciones de políticas redundantes y personal de operaciones adicional. Sin embargo, hay herramientas de gestión de nube que simplifican los procesos porque proporcionan gestión y operaciones unificadas para entornos híbridos.
Escalabilidad
Una nube privada puede simplificar la escalabilidad y proporcionar acceso a pedido a los recursos, además de lo que se puede lograr fácilmente con la virtualización por sí misma. Las nubes públicas pueden facilitar aún más la escalabilidad.
En Storage & Parts somos expertos en almacenamiento, si quieres dar un salto o cotizar un sistema de nube híbrida nosotros te ayudamos.