logo_moderno_2013_distribuidoresstorageparts-slogan
+52 55 55645405 / 01800 633 90 06
info@storageparts.com.mx
Facebook
Twitter
  • Productos
    • Servidores NAS
    • Discos duros para servidores
    • Dispositivos de almacenamiento
  • Servicios TI
    • Recuperación de Información
    • Servicios TI
      • Pre Ingeniería / Diseño
      • Instalación
      • Virtualización
      • Migración
  • Fortalezas en NAS
  • Partners
    • Lacie – Seagate
    • Buffalo
    • QNAP
    • Synology
  • Promociones
  • DRP
  • Soporte
    • Centro de servicio
    • Garantías
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Blog

La regla de las 2 pizzas

12 septiembre, 2017UncategorizedAlberto Rueda

De Jeff Bezos se habla, es el CEO de Amazon. Quizás más que de cualquier otro empresario en el mundo. Es que su breve irrupción, de apenas unas horas, como el hombre más rico del mundo, según el ranking de Forbes, puso su nombre en el tapete. Su biografía, sus logros, sus obsesiones, la evolución de Amazon, su principal compañía.

El hoy tercer hombre más rico del planeta supo crear un imperio de cero. Gran parte de ello se lo debe a su singular modo de liderazgo. Por caso, hace algunos años, se conoció que incentivaba a quienes querían dejar la empresa con 5.000 dólares. De esa manera, evitaba a los empleados sin ambiciones o extenuados. Sin embargo, es otra regla, la que impone en sus reuniones, la que llama la atención.

Se la conoce como “regla de las dos pizzas”. Según Bezos, la cantidad de gente que haya en una reunión es inversamente proporcional a lo productiva que será. Es decir, mientras más reducido el grupo, mejor. O lo que en sus palabras se expresa como: si no alcanzan dos pizzas para todos los participantes, es porque sobra alguien.

¿Cuál es el objetivo de la regla? Para el dueño de Amazon, en las reuniones multitudinarias crece la posibilidad de aceptar la opinión de un “líder” y de cohibir las ideas, quizás más relevantes, de otros participantes. Entonces se aceptará la visión de solo uno y los demás la asimilarán para evitar el estrés de la confrontación.

“Bezos quiere una compañía descentralizada, casi desorganizada, en la que las ideas independientes prevalezcan sobre el pensamiento de grupo”, describió una columna de The Wall Street Journal.

Por ello, en su visión empresarial, el ideal es cinco personas: la medida justa para fomentar encuentros laborales productivos, en los que exista libertad y diversidad de miradas. Su idea es impedir lo que él mismo denomina como “cohesión social”. En vez de decisiones que se toman con el afán de evitar conflictos, decisiones meditadas y discutidas por todos.

Fuente: Infobae.

Etiquetas: Equipo, PYMES, TI, usuarios
Publicación anterior Tecnología y PYMES Siguiente publicación ¿Cuánto vales como persona?

Entradas relacionadas

¿Qué es un Plan de la Recuperación ante Desastres (DRP) y qué puede aportar a mi empresa?

3 octubre, 2017Alberto Rueda

¿Cuánto vales como persona?

26 septiembre, 2017Alberto Rueda

La importancia de saber trabajar en equipo

14 agosto, 2017Alberto Rueda

Blog

  • El mejor chip de inteligencia artificial
  • Solo el 5% de las compañías son consideradas “inteligentes”
  • Sólo 6% de Pymes aprovecha las tecnologías de la información

Contacto

01 800 633 90 06
+52 55 55645405
info@storageparts.com.mx

Síguenos

Email
Facebook
Twitter

Escríbenos





BlogAviso de privacidad
Storage & Parts SA de CV ® 2018.